¿Dificultades en la relación de pareja?

¿No podéis hablar sin acabar discutiendo?

La convivencia es correcta,¿pero os sentís distanciados?

¡Os puedo ayudar!

Online o presencial y en 4 idiomas

¿En qué os puedo ayudar?

  • Crisis de pareja: Día va y día viene… ¿Os encontráis discutiendo sobre los mismos temas? ¿Todo intento de solucionar las cosas os lleva a discutir o a distanciaros más? ¿Te sientes juzgada, criticado, no validada o incluso no deseada por parte de tu pareja? ¿Culpas a tu pareja porque la relación va mal? O bien, ¿te culpas a ti misma?
  • Dificultades de comunicación. ¿Sentís que no os escucháis o que por mucho que lo habláis no os entendéis? ¿Sientes impotencia porque cada intento de expresar como te sientes acaba en reproches y te sientes más incomprendida aún?
  • Parejas desconectadas: ¿Te sientes solo o sola aun viviendo en pareja? ¿Tenéis un sinfín de desacuerdos, pero cada conflicto evitado genera una mayor distancia entre vosotros? ¿Tenéis la sensación de haberos convertido en «compañeros de piso» o «gestores familiares»?
  • Infidelidad y desconfianza: ¿Ha habido una infidelidad en la relación? O bien, ¿existe la sospecha? Cuando piensas en la relación con tu pareja, ¿te genera estrés, desconfianza y malestar emocional?
  • Deterioro relación sexual: ¿Tu vida sexual no es lo que era? O simplemente, ¿no te apetece tener sexo con tu pareja? O bien, ¿tu pareja parece evitarte o rechazarte en cada intento de acercamiento?
terapia de pareja

¿Cómo os puedo ayudar?

Las relaciones de pareja son como las plantas, hay que alimentarlas para hacerlas crecer

Ayudo a las parejas a volver a conectar a través del aprendizaje de estrategias concretas que les ayuden a: 1) adquirir habilidades sanas y funcionales de relación y comunicación en la intimidad, y, 2) aumentar la comprensión de su pareja desde el respeto a las diferencias y (re)establecer el compromiso, no solo con la relación, sino con los intereses, deseos y motivaciones de cada uno de los individuos que la componen. De este modo, os acompaño a expresar vuestras necesidades desde lo más honesto de uno mismo, para poder así regenerar las raíces de una relación más sana, a través de generar momentos de empatía y conexión mutua que facilite sentirse comprendidos, acompañados, apoyados, valorados y queridos en este viaje que un día decidisteis iniciar juntos.

El respeto a las diferencias y expresar desde la honestidad, no nos distancia, al contrario, nos acerca

Para llegar a este punto, todo parte por reducir y manejar el conflicto que generan los desacuerdos y los desencuentros, o bien lidiar con la distancia emocional que suele ir en aumento si se evita afrontarlas, para poder dar espacio al crecimiento individual y de pareja. El objetivo final es poder sentirse un equipo que enfrenta la vida unidos, valorados, acompañados, comprendidos y queridos. Durante el trabajo terapeútico que ofrezco a las parejas, os ayudo a dar pasos hacia un camino que culmina en el disfrutar no solo del tiempo junto, sino también del tiempo separados y donde se trabaja la capacidad mutua de restablecer las bases de la confianza y la complicidad desde la diferencia y el espacio de cada uno.

Si te encuentras leyendo este apartado, estás solo a un paso de que pueda empezar a ayudaros.

terapia de pareja

La terapia de pareja es el camino hacia ese crecimiento, y no solo de la pareja, sino también de uno mismo.

¿Qué pasa si mi pareja no quiere ir a terapia?

Te invito y animo a que vengas sola o solo. Los terapeutas de pareja, de base siempre recomendamos poder trabajar con las dos personas que componen la pareja, ya que la eficacia es mayor, pero no es la única manera en que te puedo ayudar si esto no es viable en tu caso. Aunque pueda parecer extraño, también es posible mejorar las relaciones de pareja trabajando con una sola persona. La pareja es un sistema de relación y, por ende, cualquier cambio que se introduzca tiene la capacidad de poder generar cambios en cadena en el sistema de pareja. Sabemos que, si ayudamos a una persona a comprender a su pareja, a comprender sus propias reacciones dentro de las dinámicas de pareja y a relacionarse de forma más eficaz, es muy probable que las reacciones y respuestas de la pareja ausente en el proceso terapéutico también puedan cambiar, pues estamos introduciendo cambios en el sistema de la propia pareja.

Así que la respuesta es ¡Sí, se puede asistir a terapia de pareja sin tu pareja! No esperes a que la distancia o el conflicto entre vosotros sea demasiado grande. Aunque tu pareja no quiera acudir a terapia, pide cita ya y, vemos cómo puedo ayudarte a mejorar la relación. Desde el Modelo Evolutivo de Terapia de Pareja es habitual encontrarnos trabajando sólo con un miembro de la pareja, pero, aun así, frecuentemente logramos resultados satisfactorios.

terapia de pareja

¿Cuál es el momento para buscar ayuda?

Uno de los grandes expertos del mundo en las relaciones de pareja, el Dr. John Gottman, concluyo de sus investigaciones que la media de las parejas espera 6 años en buscar ayuda profesional. Si a esto le añadimos el hecho de que el 50% de las parejas que están mal no duran más de 8 años, llegamos a la conclusión de lo crucial que es buscar ayuda tan pronto como surgen los problemas en la pareja. La propia valoración de lo crítico o no que pueden ser esas dificultades, muchas veces no se resuelven hasta empezar el proceso terapéutico. Las parejas que me llegan en estadios iniciales de sus dificultades tienden a tener un mejor pronóstico. Algunas de estas parejas, incluso han resuelto sus dificultades con muy pocas sesiones, pero habiendo dado pasos transcendentales para la evolución de una relación futura sana y de bases más sólidas que si hubieran dejado crecer esas dificultades.

En resumen, si no estás bien con tu pareja, aunque creas que puede ser algo subjetivo y que hay parejas que están peor que vosotros, pide ayuda lo antes posible. No esperes a que los problemas sigan su curso, pensando que es una mala racha y que el tiempo lo pondrá todo en su sitio. En psicología está demostrado que lo que más predice una conducta futura, es una conducta pasada. Esto también lo podemos aplicar a las parejas, las dificultades futuras de una pareja se predicen por sus dificultades pasadas. Lo más probable es que la situación tienda a cronificarse, con el riesgo de caer y aceptar la infelicidad e insatisfacción como algo sobrevenido y sin remedio. Se proactiva o proactivo en tu aspiración de una relación sana y satisfactoria:

terapia de pareja

Mi método de trabajo con las parejas

Mis estrategias y técnicas de trabajo están basadas en el Modelo Evolutivo de Terapia de Pareja (The Developmental Model of CoupleTherapy) del Instituto de Parejas (The Couples Institute) situado en California (EEUU). El modelo se asienta sobre tres bases científicas/clínicas:  1) teoría del apego, 2) las neurociencias y, 3) la teoría de la diferenciación, donde los dos primeros constan de una amplia evidencia científica y la teoría de la diferenciación ha tenido un recorrido clínico de más de 40 años por parte de los creadores del modelo, los Drs. Ellyn Bader y Peter Pearson, quienes han dedicado su vida al desarrollo del modelo, la atención clínica especializada de parejas y, la formación internacional de terapeutas del modelo evolutivo. Este modelo terapéutico ha obtenido el premio Clark Vincent Award por la Californian Association of Marital & Family Therapists y, actualmente, se ha extendido a más de 60 países, formando una comunidad de terapeutas internacional en el que a través de una plataforma web se nos ofrece una formación continuada y un apoyo clínico en nuestra labor como terapeutas de pareja del Modelo Evolutivo de Terapia de Pareja. Este recurso favorece que la actividad clínica de cada uno de nosotros esté respaldada por una gran comunidad de terapeutas de pareja especializados.

Formato de las sesiones

  • Formato:  online o presencial (estoy ubicada en Sant Cugat del Vallès)
  • Duración sesiones:  1 hora.
  • Frecuencia sesiones: lo más efectivo es empezar con sesiones semanales (primeras 2-3 sesiones) y pasar a bisemanales. La frecuencia se irá ampliando a medida que avance el proceso. En cualquier caso, me intentaré adaptar a las necesidades y posibilidades de cada pareja.
  • Duración terapia: depende de cada pareja y de su motivo de consulta, por lo que puede ser muy variable y no existe una estimación acertada.

Podéis pedir vuestra primera cita por WhatsApp o contactando aquí:

Abrir chat
Contacta
Consúltame sobre mis servicios
Soy Alazne, ¿en que puedo ayudarte?